Tratamiento bioestimulante. 

Es una técnica ambulatoria sencilla, basada en la aplicación intradérmica de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para activar de forma natural las funciones del fibroblasto, la célula encargada de determinar la estructura y calidad de la piel.


¿Cuándo se recomienda su aplicación?

Este tratamiento se recomienda a partir de los veinticinco años (como antiage) edad en la que la piel empieza a perder su poder de regeneración o simplemente cuando los signos de envejecimiento son visibles. Se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo de una piel joven o como restitutivo en una piel envejecida.

Para alopecias: se recomienda comenzar al inicio de los primeros síntomas de disminución del grosor y cantidad de pelo capilar, sobre todo Cuando existe herencia de alopecias androgenicas. (Familiares con calvicie).  

Pero se utiliza también como regenerativo para cicatrices, úlceras y lesiones de difícil resolución. 


¿Cuántas sesiones son necesarias?

La mejoría es apreciable desde los primeros días y es máxima a los 20 o 30 días, momento en el que será necesaria una sesión de refuerzo.

Los resultados dependen del tipo de piel y de las lesiones previas.


Ventajas respecto a otros tratamientos:

Quedan descartados los efectos adversos porque el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un preparado realizado con la propia sangre del paciente (AUTOLOGO), evitando de esta forma, el riesgo de infección o transmisión de enfermedades, reacciones alérgicas y además, por su composición rica en factores hemostáticos, evita la formación de hematomas.


El PRP es un preparado autólogo, no tóxico, no alérgico, obtenido por centrifugación de la sangre del paciente, cuya función está directamente ligada a la liberación de los factores de crecimiento de las propias plaquetas.


Varios estudios han demostrado que los factores de crecimiento plaquetario liberados ante un estímulo por los gránulos alfa de las plaquetas, tiene la propiedad de:

Inducir aumento de número de células involucradas en la reparación tisular. 

Inducir y generar nuevos capilares y vascularizando en la reparación tisular Regular y estimular la liberación de factores de crecimiento de otras células que promueven la síntesis de fibroblastos y osteoblastos 


La Bioestimulación es el tratamiento restitutivo más importante, mediante la inyección intradérmica de PRP podemos incrementar la proliferación fibroblástica y bioestimular la piel del paciente. El PRP restaura la vitalidad cutánea, aumenta su grosor, recupera la consistencia elástica, mejora la afluencia vascular, estimulando las secreciones e incrementando la tersura y apariencia de la piel.


- Es ambulatorio, no tiene riesgos involucrados.


- Solo efectuado por médicos especialistas.


- El 95 % de los pacientes se manifiestan satisfechos con las mejoras en el aspecto, la textura, la tersura, el tacto, el tono, el brillo, la luminosidad, etc, de la piel tratada.


- Tras la aplicación no se observan signos de alteración en la dermis, solo un leve Eritema que puede durar de 4 a 48hs. 


- La ventaja de contar con una preparación obtenida del propio paciente, evita el riesgo de infección o transmisión de enfermedades, no requiere prueba de alergia y gracias a su composición rica en hemostáticos, evita la formación de equimosis o hematomas.


- El tratamiento, apto para hombres y mujeres, no requiere ningún tipo de preparación previa, y tras su aplicación, las personas se reincorporan de forma inmediata a su vida social, sin una sola cicatriz, o tal vez con un leve enrojecimiento inflamatorio. 


Modos de aplicación:

– Terapia intradérmica (mesoterapia) para bioestimulación facial con dermapen. 

– Terapia intradérmica (mesoterapia) para celulitis.

_ Mesoterapia capilar. 

_ inyección intradermica profunda pra heridas. 


Procedimiento:

Se extrae sangre al paciente, se procesa y se obtiene el hemocomponente (plasma rico en plaquetas) listo para su utilización fraccionado en jeringas.